
Según la Cumbre de Milenio de 2010 y la Asamblea General de las Naciones Unidas de diciembre de 2010, actualmente el rol de la cultura para el desarrollo se ha convertido en una cuestión estratégica a nivel mundial, para demostrarlo, la Unesco empieza este proceso con el objetivo de identificar una serie de indicadores que expliquen cómo la cultura contribuye al desarrollo a nivel nacional, fomentando el crecimiento económico y ayudando a los individuos y las comunidades a expandir sus opciones de vida y a adaptarse al cambio.
La primera fase de prueba de la 'Batería de Indicadores UNESCO en Cultura para el Desarrollo' está en curso en Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Ghana, Uruguay, Vietnam y Colombia, que con el apoyo del Ministerio de Cultura, DANE, CERLALC y otras entidades gubernamentales, adelantan el proceso inicial.
El propósito del primer taller del proyecto, llevado a cabo en Bogotá, fue trabajar en las posibles articulaciones y alianzas interinstitucionales para obtener información precisa que ayude a la construcción de los indicadores con los cuales se medirán los índices de cultura para el desarrollo.
Esta es la primera de varias reuniones en las que se trabajará y definirán líneas y acciones de compromiso, difundiendo una visión inclusiva del desarrollo que tome en cuenta el potencial de la cultura y lo integre a las políticas para el desarrollo local, regional, nacional e internacional.
Fuente: Ministerio de Cultura de Colombia. 10 de mayo de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario