
Cruz-Coke se manifestó optimista en que unidos con el Ministerio del Trabajo, la Dirección del Trabajo y los sindicatos que representan a todos los trabajadores del arte y el espectáculo, "se conseguirá que las normas que regulan y protegen a estos trabajadores sean cumplidas y no letra muerta como se da con respecto de algunos empleadores, efectuando- de esta manera- una mayor fiscalización en el cumplimiento de la ley".
En distintas oportunidades miembros de estos gremios han manifestado que existe escasa fiscalización de parte de Dirección del Trabajo hacia los canales de televisión y las productoras audiovisuales, en relación con el cumplimiento real de los derechos de autor, salud y utilización de imagen, entre otros aspectos que regula la Ley 19.889.
Un ejemplo concreto de ello es que en la fiscalización que realizó la Dirección del Trabajo en 2009, se multó a todas las televisoras por un $ 111 millones de pesos debido a irregularidades constatadas, tales como: no escrituración de contratos, no pago de horas extras, simulación de contrato.
Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 de abril de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario