
Nuevamente en esta versión, los organizadores invitan a todos y todas quienes deseen presentar una ponencia en educación patrimonial, que sea innovadora y se pueda sistematizar acerca de "museos y memoria". Esta temática fue establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para celebrar el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos: "Los museos colectan historias y transmiten la memoria de las comunidades en las cuales vivimos. Estos objetos son las expresiones de nuestro patrimonio natural y cultural, muchos de ellos son frágiles, a veces en peligro, y necesitan ser conservados con mucho cuidado. El Día Internacional de los Museos dará la oportunidad a sus visitantes de descubrir y redescubrir la memoria individual y colectiva".
En este contexto, el cuarto encuentro pretende abordar el tema de la memoria desde algunas de sus perspectivas: identidad local, derechos humanos y patrimonio inmaterial y natural.
Cómo participar
Las ponencias pueden presentarse como experiencias, ensayos, estudios e investigaciones o pósters. La recepción de los resúmenes o abstracts es hasta el 16 de mayo. La selección final de los textos completos se dará a conocer el 12 de agosto.
La inscripción para el público general no tiene ningún costo, y comenzará a partir del mes de agosto de 2011, informándose oportunamente para que todos aquello/as interesado/as puedan inscribirse con la debida anticipación. Los cupos son limitados.
Para entregar mayores antecedentes a los interesados, escribir a: delia.pizarro@dibam.cl.
Más información en la página http://www.dibam.cl/adjuntos.asp?id_docAdjunto=404
No hay comentarios:
Publicar un comentario