La Tahona Cultural.com, o cómo conseguir micromecenas para tus proyectos culturales
Son muchos los proyectos culturales que se quedan olvidados en un cajón por no conseguir la financiación necesaria para desarrollarlos. Encontrar alguien -ya sea persona física o jurídica-, que apueste por nuestro sueño es una dura tarea, sobre todo cuando la cuantía necesaria tiene varias cifras y nuestro posible financiador no tiene claras las ventajas que supone para él su aportación. Pero ¿y si reducimos la aportación necesaria para ser mecenas en una cantidad que oscila entre los 5 y 500 euros? Sí, efectivamente, es lo que se conoce como crowdfunding, microfinanciación colectiva o micromecenazgo.

Primeros proyectos a la búsqueda de financiación
De esta forma, La Tahona Cultural va a promocionar proyectos relacionados con el patrimonio cultural, las artes escénicas, el diseño, la música, las artes plásticas, las publicaciones y los audiovisuales, así como cualquier otra manifestación cultural. Entre los primeros proyectos promovidos por particulares y entidades a través de la plataforma figuran la rehabilitación del campanario de Creixell(Tarragona), reformado en 1917 por el conocido arquitecto modernista Josep María Jujol ; una nueva producción de los alumnos del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, de Madrid; el nuevo estreno del Teatro Guindalera de Madrid; la realización de untaller de investigación sobre la accesibilidad en el teatro (Teatro sin Barreras); la realización de talleres de arteterapia para personas con algún grado de discapacidad o de exclusión social (La Colmena), y la publicación de un número especial en papel de I love travel, una revista online de viajes en la que los viajeros pueden escribir sus experiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario