Buenos Aires, rescató ayer por la noche el amor y la pasión por la lectura
La IV edición de la Noche de las Librerías comenzó ayer desde temprano y se extendió hasta la madrugada por la ciudad.
La variedad de propuestas, que incluyó recitales, conferencias, charlas con escritores, conciertos y actividades para los más chicos convocó a decenas de miles de personas.
La avenida Corrientes, entre Callao y Talcahuano, estaba cortada y la gente se iba acomodando en sillones blancos, que convirtieron la tradicional arteria porteña en un gran living al aire libre.
En el Teatro San Martín, se realizó la apertura oficial oficial de la Noche de las Librerías, organizada por los ministerios de Desarrollo Económico y de Cultura del gobierno porteño. "Es la primera vez que llegamos a todos los barrios.
Esta edición también funciona como lanzamiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011, declarada por la Unesco", recordó Hernán Lombardi, al frente de la cartera de Cultura porteña. En tanto, Francisco Cabrera, que preside el Ministerio de Desarrollo Económico, dijo que el año pasado se editaron en nuestro país 62 millones de libros, de los cuales se exportaron el 50%.
Esta edición se amplió a otros barrios de la ciudad, especialmente a San Telmo y Palermo. En este último, las actividades comenzaron anteayer. También se hizo hincapié en el tema de las nuevas tecnologías aplicadas al libro, a través de conferencias, y a las actividades para los más chicos, que tuvieron en una de las propuestas la búsqueda del tesoro por distintas librerías ubicadas en Corrientes, un desafío especial. Así se pudo ver a un buen número de niños de distintas edades que se desplazaban en grupo, con globos blancos en sus manos, que alzaban al unísono la voz: "¡Queremos encontrar el tesoro!"
A medida que avanzó la jornada, más gente se sumó en las librerías. Un público variado que, por ejemplo, en la librería Losada hojeó libros de Agatha Christie o del pintor Léger, entre un gran universo editorial. Según una estimación oficial, hacia las 22 la cita ya había convocado a unas 30.000 personas, sólo sobre la avenida Corrientes.
Pedro Aznar fué el artista convocado para el cierre
La Nación, 19-12
Vistas de página en total
33101
Buscar este blog
Seminarios, Talleres y Datos de Interés
Entradas populares
-
El Ministerio de Cultura de Ecuador invita a artistas, gestores, organizaciones, grupos, colectivos culturales y ciudadanía en general a pa...
-
En la jornada matutina del segundo y último día de actividades del Encuentro Internacional Arte y Sustentabilidad 2012 que se desarrolla...
-
Observatorio de Políticas Culturales de la Fundación Interarts (Catalunya – España) www.interarts.net Creado en 1995, es una instit...
-
El Programa Ibermuseos abre una convocatoria para escoger la imagen gráfica de la Década del Patrimonio Museológico. La propuesta del e...
-
Exposición “SITIOS DE LA MEMORIA EN CÓRDOBA” Negros esclavizados: ausencias y presencias Del 9 de febrero hasta el 8 de abril de 2012 en ...
-
La Tahona Cultural.com, o cómo conseguir micromecenas para tus proyectos culturales Son muchos los proyectos culturales que se quedan ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario