
El 4º Encuentro Nacional de Políticas Culturales Universitarias, tuvo como propósito reflexionar sobre la construcción de un proyecto político-cultural para la Educación Superior. El trabajo posterior al encuentro se realizará mediante la conformación de una comisión, con representantes de las diversas regiones del país, la cual formulará un Documento Borrador Nacional que será enviado a todas las Instituciones de Educación Superior-IES del país, con el fin de propiciar el debate y los ajustes necesarios para posteriormente presentarlo al Pleno Nacional de Rectores convocado por ASCUN, que se reunirá en el mes de octubre de 2012.
Es cada vez mayor el interés de las instituciones de educación superior por la formulación de políticas culturales como lo manifiesta Luis Álvaro Mejía, director cultural de la Universidad Industrial de Santander: “Profundizar en cuáles deben ser las políticas y actitudes que se deben desarrollar al interior de la universidad para que se pueda obtener un ser humano mucho más consiente, mucho más ético, mucho más identificado con las realidades sociales de su entorno, eso nos ayuda a poder entrar a ser unos mejores intérpretes de esa realidad para así buscar soluciones que se necesitan a nivel regional y nacional”
El 4.° Encuentro Nacional de Políticas Culturales Universitarias permitió el intercambio de experiencias, la participación de diversas regiones con sus particularidades y el diálogo abierto entre instituciones públicas y privadas lo cual favorece la construcción colectiva del proyecto político-cultural para le educación superior con la integralidad que ello requiere y que como lo plantea el acuerdo final puedan “incidir en las transformaciones curriculares y reformas universitarias que sean impulsadas institucionalmente y sectorialmente, por todos los medios institucionales y canales disponibles”.
Fuente: Mesa de Instituciones de Educación Superior de Antioquia. Abril de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario