Irma Roy, María Valenzuela, Patricio Contreras, Leonardo Bechini y Arturo Bonín, entre otros, están trabajando a full para que en marzo se presente la Ley de la Ficción, una propuesta concreta que esperan que llegue al Congreso para lograr que los canales abiertos en ciudades de más de un millón y medio de habitantes, tengan la obligación concreta de emitir al menos dos ficciones diarias y dos unitarias. En el comienzo de las reuniones por este tema estuvo también Carlín Calvo.
Bechini estuvo anoche en “La Linterna” y habló de los créditos blandos que se otorgarían a productoras a través de una suerte de Instituto de la Ficción para lo que ya hay apoyo gubernamental y charlas con diputados oficialistas y opositores,para explicarles la necesidad de la Ley.
“Queremos que los programas de archivo tengan que pagar un monto para poder sumar a los créditos para hacer ficción”, dijo Bechini.
La polémica recién empieza.
http://www.laubfal.com/se-hablo-en-la-linterna-se-viene-la-ley-de-la-ficcion/
Vistas de página en total
33098
Buscar este blog
Seminarios, Talleres y Datos de Interés
Entradas populares
-
Observatorio de Políticas Culturales de la Fundación Interarts (Catalunya – España) www.interarts.net Creado en 1995, es una instit...
-
El Programa Ibermuseos abre una convocatoria para escoger la imagen gráfica de la Década del Patrimonio Museológico. La propuesta del e...
-
Exposición “SITIOS DE LA MEMORIA EN CÓRDOBA” Negros esclavizados: ausencias y presencias Del 9 de febrero hasta el 8 de abril de 2012 en ...
-
La Tahona Cultural.com, o cómo conseguir micromecenas para tus proyectos culturales Son muchos los proyectos culturales que se quedan ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario